Más de 3,000 residentes del cantón Llano Grande de Concepción Quezaltepeque estrenan calles asfaltadas

Concepción Quezaltepeque, Chalatenango Sur, sábado 16 de agosto de 2025

La transformación vial en El Salvador ahora también es una realidad en cantón Llano Grande, distrito de Concepción Quezaltepeque, en el municipio de Chalatenango Sur, donde más de 3,000 habitantes ya transitan sobre una renovada calle de más de 4 kilómetros de longitud de superficie asfáltica de la mejor calidad.

Atrás quedaron los baches, los escombros, los charcos y lodazales que por una vida los habitantes tuvieron que lidiar para movilizarse de un lugar a otro, en su afán de ir a la escuela, ir al trabajo, ir de compras o transportar la cosecha del campo a la ciudad.

Esta no ha sido una simple obra para salir del compromiso, la Dirección de Obras Municipales a cargo de la ejecución del proyecto; partió de estudios técnicos, hidrológicos, suelo y geométricos para estudiar las características del terreno al tiempo que generó más de 200 empleos locales. Posteriormente continuaron con los trabajos de demolición, nivelación y compactación del terreno que diera lugar a la conformación de una sólida base de suelo cemento, lo suficientemente consistente para colocar una capa asfáltica de 7 centímetros de espesor.

Complementariamente, se construyeron obras de drenaje y protección como badenes, cordón cuneta, canaletas, bordillos, muros contención, emplantillados, muros de mampostería de piedra, barreras metálicas de protección en puntos de riesgo tipo flex beam, obras de paso y puentes. Se construyeron cajas colectoras para aguas lluvias, accesos en bocacalles, descargas con tubería longitudinal y transversal.

Para seguridad de conductores y peatones, la calle de 5 metros de ancho fue señalizada con pintura termoplástica a ambos lados y al centro. Todo este esfuerzo tiene como propósito mejorar la calidad de vida de los habitantes y así garantizar la durabilidad de vía, agilizar el tráfico, reducir el daño en los vehículos y dinamizar la actividad comercial y económica de la zona con vocación agricultura, ganadería, comercio y turismo. Esta obra se suma a la recuperación de 2.8 kilómetros de calles del casco urbano del distrito y del caserío El Campo.

A escala departamental, la DOM, ejecuta más de 75 iniciativas de desarrollo de las cuales más de 40 ya disfrutan miles de salvadoreños como la renovación de calles urbanas y rurales, proyectos de electrificación, centros escolares y parques, entre otros.

A tres años y medio de existencia, la DOM registra más de 9,600 diversos proyectos a nivel nacional cumpliendo así el mandato del Presidente Nayib Bukele de mejorar la vida de los salvadoreños.